domingo, 5 de mayo de 2013

Matriz de evaluación del curso

Aquí presento, orgullosísima, la matriz o rúbrica de evaluación del módulo IV que hemos creado en mi grupo de trabajo (Bego, Eva, Rosa, Oriol, qué nivelazo y qué suerte he tenido de poder trabajar con vosotros).

Al final, esta ha sido una de mis actividades preferidas del curso y por culpa del cronómetro de la recta final no la añadí en mi entrada anterior, aunque podría haber sido perfectamente la número uno.

Los descriptores, de 4 a 1 (el cero nos parecía demasiado radical) muestran los diferentes grados de consecución de los objetivos del módulo, en las diferentes tareas evaluables.

Hemos creado y adaptado los criterios a las tareas (según su naturaleza): actividades de foro de grupo, actividades de foro general, actividades individuales y entrada del blog, ya que el grado de análisis, implicación, cooperación y corresponsabilidad en la construcción de conocimientos era totalmente diferente en cada una de ellas.

Por ejemplo, en las actividades de pequeños grupos los criterios han sido "comprensión y aplicación de los contenidos" y "Participación, colaboración e interacción"; en los foros generales se elimina eso de la "colaboración" (porque no era tan relevante que hubiera una corresponsabilidad entre los miembros); en las actividades individuales los criterios han sido "Comprensión y aplicación de los contenidos y resolución de la tarea" y finalmente en la tarea del blog hemos considerado conveniente el siguiete criterio: "capacidad de análisis y reflexión", ya que se trataba de seleccionar las mejores actividades y justificar dicha selección.

¡Este es el fruto de un gran trabajo en equipo!

RÚBRICA ANALÍTICA PARA LA EVALUACIÓN DEL MÓDULO IV

    Tareas
   Módulo 4
Criterios
4
3
2
 
1
 
Foros
Foro de grupo:
Mensaje de seguimiento
Comprensión y aplicación de los contenidos
Ha aprovechado óptimamente los recursos y lecturas del módulo. Aplica los contenidos a un contexto real, dando muestras de una gran solvencia analítica.
Ha aprovechado adecuadamente los recursos del módulo y aplica los contenidos a un contexto real con coherencia y eficacia analíticas.
Muestra que ha leído y comprende parte de los recursos del módulo, aunque su aprovechamiento de los mismos es relativo, parcial o limitado y cuando los aplica a un contexto real lo hace de manera sumaria o superficial; sus análisis son generales y básicos.
Muestra un aprovechamiento muy limitado de los recursos, que apenas aparecen reflejados en su trabajo o no aparecen en absoluto. Tampoco da muestras de relacionar dichos recursos con un contexto real o los relaciona con poca coherencia.
Participación, colaboración e interacción
Ha excedido las expectativas con su  volumen de trabajo y la pertinencia de sus intervenciones. Sabe trabajar en equipo contribuyendo a la resolución de las tareas con sus iniciativas y propuestas, su capacidad de organización y su entusiasmo.
Establece un diálogo constructivo y regular con los compañeros y enriquece al resto del grupo con la relevancia y la originalidad de sus intervenciones.
Ha cumplido las expectativas con un volumen de trabajo aceptable y la pertinencia de sus intervenciones, aunque sus contribuciones podrían haber sido más regulares durante el proceso. Ha cumplido su compromiso con el equipo; no obstante, en ocasiones denota  preferencia por el trabajo autónomo.
Si bien establece un diálogo adecuado con sus compañeros, sus intervenciones podrían mejorar en significatividad, relevancia, pertinencia y/u originalidad.
Su intervención ha sido escasa por lo que no ha logrado alcanzar la cuota  de participación deseada.
Su aportación al trabajo en equipo ha sido muy pobre, por lo que apenas ha cumplido con el compromiso contraído con sus compañeros.
Sus intervenciones no se apoyan en los comentarios de los demás y, por tanto, no contribuye a la negociación de significados.
No ha participado o su participación ha sido insuficiente para el desarrollo de la tarea. Ha elidido su responsabilidad y/o no ha cumplido el compromiso con el equipo por falta de aporte de ideas o sugerencias. Sus intervenciones, si las hace, no resultan pertinentes ni responden a las necesidades expresadas por el grupo, llegando incluso a dificultar la negociación de significados.
Foro de grupo:
Matriz de evaluación
Comprensión y aplicación de los contenidos
Ha aprovechado óptimamente los recursos y lecturas del módulo. Aplica los contenidos a un contexto real, dando muestras de una gran solvencia analítica.
Ha aprovechado adecuadamente los recursos del módulo y aplica los contenidos a un contexto real con coherencia y eficacia analíticas.
Muestra que ha leído y comprende parte de los recursos del módulo, aunque su aprovechamiento de los mismos es relativo, parcial o limitado y cuando los aplica a un contexto real lo hace de manera sumaria o superficial; sus análisis son generales y básicos.
Muestra un aprovechamiento muy limitado de los recursos, que apenas aparecen reflejados en su trabajo o no aparecen en absoluto. Tampoco da muestras de relacionar dichos recursos con un contexto real o los relaciona con poca coherencia.
Participación, colaboración e interacción
Ha excedido las expectativas con su buen volumen de trabajo y la gran pertinencia de sus intervenciones. Sabe trabajar en equipo contribuyendo a la resolución de las tareas con sus iniciativas y propuestas, su capacidad de organización y su entusiasmo.
Establece un diálogo constructivo y regular con los compañeros y enriquece al resto del grupo con la relevancia y la originalidad de sus intervenciones.
Ha cumplido las expectativas con un volumen de trabajo aceptable y la pertinencia de sus intervenciones, aunque sus contribuciones podrían haber sido más regulares durante el proceso.  Ha cumplido su compromiso con el equipo; no obstante, en ocasiones denota  preferencia por el trabajo autónomo.
Si bien establece un diálogo adecuado con sus compañeros, sus intervenciones podrían mejorar en significatividad, relevancia, pertinencia y/u originalidad.
Su intervención ha sido escasa por lo que no ha logrado alcanzar la cuota  de participación deseada.
Su aportación al trabajo en equipo ha sido muy pobre, por lo que apenas ha cumplido con el compromiso contraído con sus compañeros.
Sus intervenciones no se apoyan en los comentarios de los demás y, por tanto, no contribuye a la negociación de significados.
No ha participado o su participación ha sido insuficiente para el desarrollo de la tarea. Ha elidido su responsabilidad y/o no ha cumplido el compromiso con el equipo por falta de aporte de ideas o sugerencias. Sus intervenciones, si las hace, no resultan pertinentes ni responden a las necesidades expresadas por el grupo, llegando incluso a dificultar la negociación de significados. 
Foro general:
Formas de evaluación
Comprensión y aplicación de los contenidos
Ha aprovechado óptimamente los recursos y lecturas del módulo. Aplica los contenidos a un contexto real, dando muestras de una gran solvencia analítica.
Ha aprovechado adecuadamente los recursos del módulo y aplica los contenidos a un contexto real con coherencia y eficacia analíticas.
Muestra que ha leído y comprende parte de los recursos del módulo, aunque su aprovechamiento de los mismos es relativo, parcial o limitado, y cuando los aplica a un contexto real lo hace de manera sumaria o superficial; sus análisis son generales y básicos.
Muestra un aprovechamiento muy limitado de los recursos, que apenas aparecen reflejados en su trabajo o no aparecen en absoluto. Tampoco  da muestras de relacionar dichos recursos con un contexto real o los relaciona con poca coherencia.
Participación e interacción
Ha excedido las expectativas con su volumen de trabajo. Sus participaciones y /o opiniones  contribuyen a la construcción colectiva del conocimiento, y favorece con opiniones relevantes o intervenciones originales las intervenciones de otros participantes. En definitiva, es capaz de mantener un diálogo constructivo con los compañeros y de enriquecer el foro con sus aportaciones.
Ha cumplido las expectativas con un volumen de trabajo aceptable, aunque sus intervenciones podrían mejorar en significatividad, relevancia, pertinencia y/u originalidad. Sus aportaciones se apoyan, generalmente, en las intervenciones de los compañeros, pero aún puede mejorar en la construcción de un diálogo orientado a la construcción de conocimiento para el enriquecimiento colectivo.
Su intervención ha sido escasa por lo que no ha logrado alcanzar la cuota de participación deseada.
Sus intervenciones no se apoyan en los comentarios de los demás y, por tanto, no contribuye a la negociación de significados.
No ha participado o su participación ha sido insuficiente. Sus intervenciones, si las hace, no resultan pertinentes ni relevantes con el discurso que está generando la clase, llegando incluso a dificultar la negociación de significados.
Tarea individual:
Elaboración de una tabla de seguimiento
Comprensión y aplicación de los contenidos y resolución de la tarea
A través de su resolución de la tarea demuestra que ha comprendido los contenidos y que es capaz de aplicarlos a un contexto real de manera óptima.
A través de su resolución de la tarea, demuestra que ha comprendido los contenidos y que es capaz de aplicarlos a un contexto real de manera adecuada, si bien algún aspecto podría haberse mejorado.
A través de su resolución de la tarea, demuestra que, en general, ha comprendido los contenidos, pero aún no es totalmente de capaz de aplicarlos a un contexto real de manera adecuada.
No ha realizado la actividad o no ha comprendido los contenidos, y por tanto, no los ha sabido aplicar.
Blog:
Selección y comentario de las 4 mejores tareas
Capacidad de análisis y reflexión
Da muestras de una gran capacidad de análisis, justificando de manera sólida y fundamentada cada una de sus decisiones de aprendizaje a través de las evidencias aportadas, así como evaluando el diseño de un curso on line. Asimismo, sus reflexiones personales alcanzan grandes cotas de pertinencia y calidad, ya que (se) hace preguntas y realiza inferencias que trascienden lo estudiado y trabajado.
Da muestras de una correcta capacidad de análisis, justificando cada una de sus decisiones de aprendizaje a través de las evidencias aportadas, así como evaluando el diseño de un curso on line. Asimismo, sus reflexiones personales son pertinentes y coherentes.
Capacidad de análisis limitada, ya que no llega justificar de manera sólida y fundamentada cada una de sus decisiones de aprendizaje. Aporta evidencias poco trabajadas y su capacidad para evaluar el diseño de un curso on line es aún muy limitada. sus reflexiones son pobres y/o poco consistentes.
Capacidad de análisis muy limitada o inexistente, no es capaz de justificar cada una de sus decisiones de aprendizaje y no aporta evidencias. Tampoco da muestras de ser capaz de evaluar el diseño de un curso on line.
Sus reflexiones personales son muy escasas y/o inapropiadas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario